#VIEditoresCELACUE
_edited.jpg)
Miércoles 14 de diciembre de 2021
Il Sole 24 Ore de Italia
Libros y libertad, periódicos e información. Los periódicos pierden copias y el poder de las plataformas digitales y las noticias falsas amenazan la libertad de prensa.

Miércoles 03 de diciembre de 2021
El Comercio de Ecuador
El efecto de las ‘fake news’ en época de pandemia fue tema central del V Congreso de Editores de Medios de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, celebrado en Madrid, España a inicios de noviembre pasado.

Miércoles 01 de diciembre de 2021
Ansa de Italia
La "proliferación exponencial de noticias falsas" puede convertirse en una oportunidad para los medios de comunicación y periodistas profesionales capaces de aportar información veraz en su trabajo diario, desarrollando también las habilidades de 'verificación de hechos'.

Domingo 21 de noviembre de 2021
El Economista de El Salvador
El encuentro se realizó en Madrid con una serie de debates y reflexiones entre algunos de los profesionales más relevantes del sector de los medios de comunicación de Europa y de América Latina.

Domingo 21 de noviembre de 2021
La Prensa ráfica de El Salvador
El encuentro se realizó en Madrid con una serie de debates y reflexiones entre algunos de los profesionales más relevantes del sector de los medios de comunicación de Europa y de América Latina.

Sabado 20 de noviembre de 2021
Diario de Noticias
Se ha celebrado en Madrid, entre los días 9 al 11 de noviembre el V Congreso de Editores de medios de comunicación de la Unión Europea y América Latina Caribe.

Viernes 19 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
Se ha celebrado en Madrid, entre los días 9 al 11 de noviembre el V Congreso de Editores de medios de comunicación de la Unión Europea y América Latina Caribe. La cita viene celebrándose desde 2012 de forma bianual y sus anteriores ediciones tuvieron como escenario, Santiago de Chile, Valencia, Bogotá y Berlín.

Jueves 18 de noviembre de 2021
Wydawcy de Polonia
Los editores de prensa y los periodistas de más de una decena de países europeos y latinoamericanos reunidos en un congreso en Madrid exigen que los medios libres sean defendidos contra regímenes autoritarios y dictatoriales, y que aborden la desinformación y la propaganda de odio difundida a través de plataformas digitales globales.

Miércoles 17 de noviembre de 2021
Diario Clarín de Argentina
Dos jornadas de intenso trabajo marcaron un encuentro de periodistas de ambos lados del Atlántico dedicado a discutir sobre libertad de prensa y fake news.

Miércoles 17 de noviembre de 2021
Agence Europe
Cada dos años, alrededor de cuarenta ejecutivos de medios europeos y latinoamericanos se reúnen, invitados por el grupo de comunicación español Prestomedia , para compartir sus experiencias y discutir los desafíos y oportunidades vinculados a la profesión del periodismo en un momento marcado por profundos cambios tecnológicos.

Martes 16 de noviembre de 2021
El Jornal de Noticias de Portugal
As notícias falsas matam a liberdade de expressão e de imprensa. Mas há notícias verdadeiras cujo conteúdo demonstra que nenhum tipo de liberdade deve ser dado como garantido.

Martes 16 de noviembre de 2021
El Trapezio de Portugal
El XACOBEO actuó como uno de los anfitriones del V Congreso de Editores Europa América Latina Caribe que se ha celebrado en Madrid del 9 al 12 de noviembre pasados. Galicia estuvo presente para dar la bienvenida a 4O comunicadores llegados en representación de un área de alcance informativo que a través de sus medios está presente en más de 60 países, 27 europeos y 32 americanos.

Martes 16 de noviembre de 2021
El Progreso
Querido Mariano José, admirado maestro:

Lunes 15 de noviembre de 2021
Federación de Asociaciones de Radio y Televisión
La pasada semana, Madrid se convertía en anfitriona de la V Edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea-América Latina. Un encuentro con más de 40 profesionales de los medios de comunicación, donde se debatió y reflexionó sobre la realidad y problemáticas del sector.
Tras la conclusión de estas mesas de debate, todos los participantes y organismos se reunían para firmar la ‘Declaración de Madrid’, donde queda expresa la disposición de los profesionales a seguir contribuyendo al bienestar sociocultural y económico dentro de su rango de actuación.

Lunes 15 de noviembre de 2021
Clabe
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina Caribe 2021 ha concluido con una reivindicación sobre el “compromiso social del periodismo” y la necesidad de fomentar la formación profesional de verificación de fuentes noticiosas frente al “riesgo continuo de la desinformación” que promueve las conocidas como “fake news”.

Sábado 13 de noviembre de 2021
The World News de Gran Bretaña
Medios de comunicación de distintos países del mundo, reunidos en el V Congreso de Editores de Medios Unión Europea - América Latina Caribe 2021, firmaron la “Declaración de Madrid”, la cual será transmitida a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

Sábado 13 de noviembre de 2021
Política local
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en la cena institucional del V Congreso de Editores de medios Unión Europea-América Latina, un encuentro donde se convocan a los principales medios de comunicación europeos e hispanoamericanos, para compartir temas de actualidad y estrechar relaciones.

Sábado 13 de noviembre de 2021
La República de Colombia
Llamado conjunto comprende 10 puntos que requieren atención en defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información

Sábado 13 de noviembre de 2021
El Correo Gallego
El V Congreso Celac-UE de Editores de Medios, que ha contado durante tres días en Madrid a medio centenar de editores y directores de medios de comunicación de América Latina y Europa, ha saldado sus tres jornadas de debate con la llamada Declaración de Madrid, firmada por todos los participantes y que será transmitida a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

Sábado 13 de noviembre de 2021
La Estrella de Panamá
El documento, de diez puntos, cierra dos días de debate sobre la realidad del sector de la comunicación en el V Congreso de Editores de Medios Unión Europea - América Latina Caribe 2021. El director de este diario, Gerardo Berroa Loo, acudió al encuentro

Sábado 13 de noviembre de 2021
ABC de Paraguay
Culminó ayer la reunión del V Congreso de Editores de Medios de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, con una declaración en la que se exponen las presiones que soporta el periodismo en su tarea informativa, así como sobre los nuevos desafíos de esta actividad clave para las sociedades.

Sábado 13 de noviembre de 2021
El Correo Gallego
La carrera como periodista del gallego Alberto Barciela acaba de lograr un nuevo éxito con la reciente edición del V Congreso Celac-UE de Editores de Medios, que ha contado durante tres días en Madrid con medio centenar de editores y directores de medios de comunicación de América Latina y Europa.

Sábado 13 de noviembre de 2021
Atlántico
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina Caribe 2021, que se celebró en Madrid, concluyó con una reivindicación sobre el “compromiso social del periodismo” y la necesidad de fomentar la formación profesional de verificación de fuentes noticiosas frente al “riesgo continuo de la desinformación” que promueve las conocidas como “fake news”.

Sábado 13 de noviembre de 2021
Mesa del Turismo
La carrera como periodista del gallego Alberto Barciela, miembro de la Mesa del Turismo de España, acaba de lograr un nuevo éxito con la reciente edición del V Congreso Celac-UE de Editores de Medios, que ha contado durante tres días en Madrid con medio centenar de editores y directores de medios de comunicación de América Latina y Europa, y ha tenido entre las personalidades asistentes igual a la portavoz del Gobierno Isabel Rodríguez, que a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Sábado 12 de noviembre de 2021
ABC de Paraguay
Editores de medios de comunicación se reunieron en Madrid para debatir sobre el estado del mercado global. En una declaración emitida en conjunto, expresaron su respaldo a la libertad de expresión y reivindicaron el rol de las empresas periodísticas en la defensa de la democracia “ante los reiterados ataques sufridos por los profesionales de la comunicación”.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Diario Extra de Costa Rica
Grupo Extra fue reconocido a nivel internacional por la defensa de la libertad de prensa y de expresión en Costa Rica.
El galardón lo recibió Iary Gómez Quesada, gerente general de Grupo Extra, por defender la libertad de expresión y por ser una empresaria luchadora de éxito.

Sábado 12 de noviembre de 2021
The World News de Gran Bretaña
Grupo Extra fue reconocido a nivel internacional por la defensa de la libertad de prensa y de expresión en Costa Rica.
El galardón lo recibió Iary Gómez Quesada, gerente general de Grupo Extra, por defender la libertad de expresión y por ser una empresaria luchadora de éxito.

Sábado 12 de noviembre de 2021
El Economista de El Salvador
Tras 10 años de experiencia y el paso por ciudades como Santiago de Chile, Valencia, Colombia, y Alemania, Madrid es la anfitriona del V Congreso de Editores de medios Unión Europea-América Latina, un evento organizado por Prestomedia Grupo y que cuenta con Vocento como medio anfitrión, uno de los grupos mediáticos más importantes de España.
Durante un foro organizado esta semana en el Senado, se instalaron mesas de debate que analizan el presente y futuro del sector de los medios de comunicación, contando con los principales especialistas del gremio para abordar de estos asuntos.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Diario Luso Galaico
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea – América Latina Caribe 2021, tras los debates y reflexiones sobre de la realidad del sector de la comunicación y del mercado global en el que ha de desenvolverse y competir, expresa la disposición de los profesionales a seguir contribuyendo al bienestar sociocultural y económico, para lo que emite la DECLARACIÓN DE MADRID, que ha sido firmada por todos los participantes y que será transmitida a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Agencia EFE
La defensa de los derechos a la información y a la libertad de expresión como "universales e inalienables" y el reconocimiento de la comunicación como un bien social, son algunas de las conclusiones de la Declaración de Madrid, firmada este jueves en el Congreso Internacional de Editores de Medios de la UE y América Latina.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
La última sesión de trabajo del V Congreso de Editores de Medios estuvo dedicada al turismo, tema destacado en esta edición del Congreso, que bajo el lema “El futuro del turismo y la recuperación del sector tras la pandemia” se centró en realizar una radiografía veraz y profesional de cuál es la situación del sector y su proyección.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
La sede de Prestomedia Grupo en Madrid ha reunido a grandes personalidades del turismo y la política, en el marco del V Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina para clausurar el Congreso y abordar los temas de la desinformación, fake news y las relaciones entre América Latina y Europa.

Sábado 12 de noviembre de 2021
O Barbanza
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea – América Latina Caribe 2021, tras los debates y reflexiones sobre de la realidad del sector de la comunicación y del mercado global en el que ha de desenvolverse y competir, expresa la disposición de los profesionales a seguir contribuyendo al bienestar sociocultural y económico, para lo que emite la DECLARACIÓN DE MADRID, que ha sido firmada por todos los participantes y que será transmitida a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Grupo Milenio de México
Los organizadores entregaron un reconocimiento a Isabel Díaz Ayuso, en agradecimiento por su apoyo al evento, que reunió a algunos de los editores y directores de medios de comunicación.

Sábado 12 de noviembre de 2021
El Universal de Venezuela
"La comunicación profesional e independiente es esencial para la sociedad, coadyuva a la democracia, a la libertad, a la legalidad, a la igualdad, a la convivencia y al bienestar social. Es pilar fundamental del Estado de Derecho", indica el acuerdo final

Sábado 12 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea - América Latina Caribe 2021, tras los debates y reflexiones sobre de la realidad del sector de la comunicación y del mercado global en el que ha de desenvolverse y competir, expresa la disposición de los profesionales a seguir contribuyendo al bienestar sociocultural y económico, para lo que emite la DECLARACIÓN DE MADRID, que ha sido firmada por todos los participantes y que será transmitida a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo.

Ayuso asiste a la cena de clausura del V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina
Sábado 12 de noviembre de 2021
ABC
Del 9 al 12 de noviembre la capital se ha convertido en escenario de debate de la mano de algunos de los profesionales más relevantes del sector de los medios de comunicación.

Sábado 12 de noviembre de 2021
PR Noticias
La noche del jueves 11 de noviembre concluyó en la ciudad de Madrid la V edición del Congreso de Editores de medios de Unión Europea–América Latina.

Sábado 12 de noviembre de 2021
La Razón de Bolivia
En representación de Bolivia está la directora de La Razón, Claudia Benavente. Medios como Clarín, La Nación, Folha, El Mercurio, entre otros del continente, también son parte del encuentro.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Mundiario
MUNDIARIO, que se suma a la Declaración de Madrid, publica el texto íntegro de este decálogo.

Sábado 12 de noviembre de 2021
El Correo de España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó ayer en la cena institucional del V Congreso de Editores de medios Unión Europea-América Latina, un encuentro donde se convocan a los principales medios de comunicación europeos e hispanoamericanos, para compartir temas de actualidad y estrechar relaciones.

Sábado 12 de noviembre de 2021
El País de Uruguay
El País formó parte del congreso 2021 en el que se emitió una declaración en conjunto. Allí se debatió sobre las "fake news", el mercado digital y la labor del profesional, entre otros aspectos.

Sábado 12 de noviembre de 2021
La Estrella de Panamá
El documento, de diez puntos, cierra dos días de debate sobre la realidad del sector de la comunicación en el V Congreso de Editores de Medios Unión Europea - América Latina Caribe 2021. El director de este diario, Gerardo Berroa Loo, acudió al encuentro.

Sábado 12 de noviembre de 2021
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
El encuentro ha reunido a periodistas de TVE, Público, Telemadrid y El Confidencial. Han analizado, junto a docentes de la URJC y profesionales de la verificación informativa, la posible relación entre el abuso del periodismo de declaraciones y sus efectos, amplificados por las redes sociales.

Viernes 11 de noviembre de 2021
ABC de Paraguay
La defensa de los derechos a la información y a la libertad de expresión como "universales e inalienables" y el reconocimiento de la comunicación como un bien social, son algunas de las conclusiones de la Declaración de Madrid, firmada este jueves en el Congreso Internacional de Editores de Medios de la UE y América Latina.

Viernes 11 de noviembre de 2021
La Moncloa
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado como muy necesarios el apoyo y la protección a los medios de comunicación independientes: "Si no disponemos de información libre y veraz para todo el mundo, la democracia no puede funcionar".

Viernes 11 de noviembre de 2021
El Confidencial Digital
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea - América Latina Caribe 2021, que se ha celebrado en Madrid, ha concluido con una reivindicación sobre el "compromiso social del periodismo" y la necesidad de fomentar la formación profesional de verificación de fuentes noticiosas frente al "riesgo continuo de la desinformación" que promueve las conocidas como 'fake news'.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Diario Extra de Costa Rica
El Periódico de Más Venta en Costa Rica, dice presente en el Quinto Congreso de Editores de Medios Europa-América Latina, que se lleva a cabo en Madrid, España.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Euroefe
Medios de comunicación de América Latina y la Unión Europea pidieron este miércoles más compromiso para defender la libertad de expresión, especialmente en Latinoamérica, un derecho amenazado en numerosos países por el autoritarismo de los gobiernos y las presiones que ejercen a través de la acción policial y judicial.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
Tras 10 años de experiencia y el paso por ciudades como Santiago de Chile, Valencia, Colombia, y Alemania, Madrid se encarama como la anfitriona del V Congreso de Editores de medios Unión Europea-América Latina, un evento organizado por Prestomedia Grupo y que cuenta con Vocento como medio anfitrión, uno de los grupos mediáticos más importantes de España.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado hoy en la cena institucional del V Congreso de Editores de medios Unión Europea-América Latina, un encuentro donde se convocan a los principales medios de comunicación europeos e hispanoamericanos, para compartir temas de actualidad y estrechar relaciones. Durante esta cita, organizada por Prestomedia Group, se han realizado mesas redondas para abordar la libertad de expresión o el papel de los comunicadores ante la evolución de las redes.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
La Universidad Rey Juan Carlos ha acogido este jueves 11 de noviembre el foro de debate titulado 'La verdad construida: el papel de los comunicadores ante la evolución de las redes', un acto organizado dentro del V Congreso Internacional de Editores de Medios Europa-América Latina.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Grupo Milenio de México
En el congreso en el que participa la Unión Europea y países de América Latina, se tocaron temas como los riesgos del ciberespacio, la libertad de expresión, Fake news y el mercado digital.

Viernes 11 de noviembre de 2021
CDN Corpesa
Declaración de Madrid

Viernes 11 de noviembre de 2021
Prensa de Panamá
Los participantes del “V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina-Caribe suscribieron la “Declaración de Madrid”, en la que condenaron este jueves 11 de noviembre a los Estados que fallan en garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Es Radio
El periodista Alberto Barciela ha sido uno de los organizadores del V Congreso Celac-UE de Editores de Medios que se celebró en Madrid estos últimos días.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Política ON
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea – América Latina Caribe 2021, que se ha celebrado en Madrid, ha concluido con una reivindicación sobre el “compromiso social del periodismo” y la necesidad de fomentar la formación profesional de verificación de fuentes noticiosas frente al “riesgo continuo de la desinformación” que promueve las conocidas como ‘fake news’.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Top Noticias
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea – América Latina Caribe 2021, que se ha celebrado en Madrid, ha concluido con una reivindicación sobre el “compromiso social del periodismo” y la necesidad de fomentar la formación profesional de verificación de fuentes noticiosas frente al “riesgo continuo de la desinformación” que promueve las conocidas como ‘fake news’.

Viernes 11 de noviembre de 2021
La Cerca
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha destacado como muy necesarios el apoyo y la protección a los medios de comunicación independientes: “Si no disponemos de información libre y veraz para todo el mundo, la democracia no puede funcionar”.

Viernes 11 de noviembre de 2021
Prensa de Panamá
Los participantes del “V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina-Caribe suscribieron la “Declaración de Madrid”, en la que condenaron este jueves 11 de noviembre a los Estados que fallan en garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Jueves 10 de noviembre de 2021
La Tribuna de Honduras
Medios de comunicación de América Latina y la Unión Europea pidieron este miércoles más compromiso para defender la libertad de expresión, especialmente en Latinoamérica, un derecho amenazado en numerosos países por el autoritarismo de los gobiernos y las presiones que ejercen a través de la acción policial y judicial.

Jueves 10 de noviembre de 2021
La Estrella de Panamá
El congreso, que se extiende hasta el 12 de noviembre, comenzó con una exposición sobre la situación actual de amenazas a la libertad de los periodistas y las constantes persecuciones que se están viviendo en ambos continentes.

Jueves 10 de noviembre de 2021
La opinión A Coruña
Un estudio revela que España es el país que acumula más búsquedas en la Red.

Jueves 10 de noviembre de 2021
Diario Sur
Madrid acoge el V Congreso de Editores de Medios de la UE y América Latina, con Vocento como anfitrión.

Jueves 10 de noviembre de 2021
Noticias Canarias
Para finalizar el día, Vocento organizó una cena en la sede, como anfitrión del congreso. Luis Enríquez, director general del grupo, animó a los asistentes a no dejarse intimidar por las grandes plataformas. Cuando Artur Gregg Sulzberger sea elegido director ejecutivo del ‘New York Times’ a finales de 2017, será recibido con una ‘bienvenida al trabajo más duro del mundo’. Y es una pena, porque en 2017 todo empezó a verse mejor “, dijo.

Jueves 10 de noviembre de 2021
El Trapezio de Portugal
Fue presentado el Atlas de intereses birregionales 2021 en el marco del V Congreso de Editores UE y América Latina Caribe.

Jueves 10 de noviembre de 2021
Diario Luso Galaico
En el marco del V Congreso de Editores de la Unión Europea y de América Latina Caribe, se ha presentado en la Delegación de la UE, el “Atlas de los intereses birregionales 2021”. El estudio, realizado por el Instituto de Prospectiva Internacional analiza un total de 53.833.452.771 de búsquedas realizadas en la Red por usuarios de uno y otro lado del Atlántico sobre países, ciudades, temáticas de interés mutuo y mandatarios, así como las noticias producidas en ambas regiones a lo largo del último año.
.png)
Jueves 10 de noviembre de 2021
Qué
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha afirmado este miércoles que «la prensa, para los demócratas, es evidentemente el pilar fundamental» de las democracias y en estos momentos está amenazado en muchos países».

Jueves 10 de noviembre de 2021
El Carbobeno
La presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, defendió la importancia de estar unidos en la defensa la libertad de prensa y de expresión, porque eso, "nos hace un poco más fuertes", dijo.

Jueves 10 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
La sede de la delegación de las instituciones europeas en España acogió la bienvenida al V Congreso de Editores de Medios Europa - América Latina. Junto con la directora de la oficina de la Comisión Europea en Madrid, Mª Ángeles Benítez, han intervenido el Vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas; Javi López, presidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana; Jesús González Mateos, CEO de Prestomedia Grupo; y Antonio Gutiérrez Limones, Vicepresidente del Consejo de Europa.

Jueves 10 de noviembre de 2021
ABC
Madrid acoge el V Congreso de Editores de Medios de la UE y América Latina, con Vocento como anfitrión.

Martes 9 de noviembre de 2021
El Periódico
Presentan el Atlas de intereses birregionales 2021 en el marco del V Congreso de Editores UE y América Latina Caribe

Martes 9 de noviembre de 2021
Faro de Vigo
Presentan el Atlas de intereses birregionales 2021 en el marco del V Congreso de Editores UE y América Latina Caribe

Martes 9 de noviembre de 2021
Mundiario
Respecto al interés por los líderes políticos a uno y otro lado del Atlántico, Pedro Sánchez recupera el liderazgo de los presidentes al superar a Boris Johnson por casi 10 puntos.

Martes 9 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
En la última década el interés de los ciudadanos latinoamericanos por los países de la Unión Europea ha ido decreciendo de forma continuada.

Lunes 8 de noviembre de 2021
El País de Uruguay
Madrid se convertirá en escenario de debate y lo hará de mano de algunos de los profesionales más relevantes del sector de los medios de comunicación de la Unión Europea y de América Latina.

Lunes 8 de noviembre de 2021
Jornal de Noticias de Portugal
Madrid acolhe, ao longo desta semana, editores de jornais da União Europeia e da América Latina para debater os riscos para a própria comunicação social que advêm da desinformação ampliada pelas redes sociais.

Lunes 8 de noviembre de 2021
La Razón de Bolivia
La Razón de Bolivia formará parte del evento junto a medios como Clarín, La Nación, Folha, El Mercurio, entre otros del continente.
.png)
Lunes 8 de noviembre de 2021
El Universal de Venezuela
En el Congreso se tratará cuál es la visión que tienen ambos continentes respecto a temas que atañen a ambos, como “Los riesgos del ciberespacio y la información”, la “Libertad de Expresión en el ámbito de la UE–América Latina” o “La verdad construida"

Lunes 8 de noviembre de 2021
La Estrella de Panamá
Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración especial del Grupo Vocento y que se desarrollará del 9 al 12 de noviembre.

Lunes 8 de noviembre de 2021
ABC
Desde mañana 9 de noviembre y durante cuatro jornadas, Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea–América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración especial del Grupo Vocento.

Lunes 8 de noviembre de 2021
Entorno digital
La ciudad de Madrid será la sede de este evento internacional. Shutterstock Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración especial del Grupo Vocento y que se desarrollará del 9 al 12 de noviembre.

Lunes 8 de noviembre de 2021
Diario Extra
La comunicación se ha vuelto un elemento esencial en medio del contexto que enfrentan los países en la actualidad, entre ellos, la crisis sanitaria y la crisis económica en general.
La libertad de expresión y la libertad de acceso a la información son dos pilares fundamentales en el desarrollo de las democracias, no obstante, los contextos que viven naciones en los diferentes continentes del orbe, plantean retos para que el ejercicio del periodismo se pueda realizar a plenitud.

Domingo 7 de noviembre de 2021
Diario Prensa de Panamá
La ciudad de Madrid, España, será la sede del “V Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea-América Latina del 9 al 12 de noviembre, el cual es organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración del Grupo Vocento.

Domingo 7 de noviembre de 2021
Europa Press
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina, que organiza Prestomedia Grupo, se celebrará esta semana en Madrid del 9 al 12 de noviembre convirtiendo a la ciudad en un escenario de debate de la mano de conocidos profesionales del sector de los medios de comunicación.
_edited.jpg)
Domingo 7 de noviembre de 2021
Diario Luso - Galaico
Del 9 al 12 de noviembre Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo y dirigido por el periodista gallego, Alberto Barciela.

Domingo 7 de noviembre de 2021
Mundiario
Está dirigido por el periodista gallego Alberto Barciela, colaborador de MUNDIARIO.

Domingo 7 de noviembre de 2021
Aquí Europa de Bruselas
Del 9 al 12 de noviembre Madrid será la ciudad anfitriona de la quinta edición del Congreso Internacional de Editores de Medios Unión Europea – América Latina, evento organizado por Prestomedia Grupo con la colaboración especial del Grupo Vocento.

Domingo 7 de noviembre de 2021
La República de Colombia
El encuentro será del 9 al 12 de noviembre, bajo la organización de Prestomedia Grupo con la colaboración del Grupo Vocento.

Domingo 7 de noviembre de 2021
El Tiempo de Colombia
Para analizar temas como ‘Los riesgos del ciberespacio y la información’, ‘La libertad de expresión en el ámbito de la UE -América Latina’, ‘La verdad construida: el papel de los comunicadores ante la evolución de las redes’ y ‘Desinformación y fake news’, entre otros, se realiza el V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina, que empezó este domingo e irá hasta el 12 de noviembre.

Domingo 7 de noviembre de 2021
Diario Córdoba Buenas Noticias
El V Congreso de Editores de Medios Unión Europea-América Latina, que organiza Prestomedia Grupo, se celebrará esta semana en Madrid del 9 al 12 de noviembre convirtiendo a la ciudad en un escenario de debate de la mano de conocidos profesionales del sector de los medios de comunicación.

Jueves 4 de noviembre de 2021
El Correo Gallego
QUERIDO MARIANO JOSÉ, ADMIRADO MAESTRO:

Jueves 4 de noviembre de 2021
El Correo Gallego
Alberto Barciela coordina el Congreso Celac-UE de Editores de Medios, en Madrid desde el día 9.

Martes 2 de noviembre de 2021
Mundiario
La claridad y el vigor de tu prosa sería hoy más necesarios que nunca, como lo serían antes los de Quevedo, Feijoo, y después los de José Cadalso, Jovellanos o Julio Camba.

Viernes 29 de octubre de 2021
Prestomedia Grupo
La claridad y el vigor de tu prosa sería hoy más necesarios que nunca, como lo serían antes los de Quevedo, Feijoo, y después los de José Cadalso, Jovellanos o Julio Camba.